El Programa de Español como Lengua Extranjera, inicialmente conocido como Centro Latinoamericano, fue creado en los años 60 como parte de la Facultad de Ciencias Sociales. Con más de 50 años de experiencia es una de las instituciones con más trayectoria en el campo de la enseñanza de español para extranjeros en Colombia y América Latina.
Actualmente, el programa hace parte del Área de Servicios del Departamento de Lenguas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje.
El programa consta de 12 niveles de lengua y cultura que ayudan al estudiante a lograr la competencia lingüística desde el nivel básico hasta el avanzado. Contamos con la modalidad presencial y nuestra nueva oferta en línea. El objetivo es desarrollar o mejorar en el estudiante su capacidad para comunicarse en español de una manera correcta y eficiente, y de experimentar algunos aspectos de la cultura colombiana y latinoamericana. Adicionalmente, ofrecemos cursos con propósitos específicos, donde el estudiante puede reforzar habilidades como gramática, expresión oral, preparación para exámenes internacionales entre otras.
Es estudiante tiene los siguientes beneficio extra-clase y sin costo:
Como estudiante del Programa tendrá acceso a todas las instalaciones del campus y a todos los servicios universitarios, entre otros:
Extranjeros mayores de 16 años que deseen aprender español o mejorar su capacidad de comunicarse en esta lengua, apoyados por un contexto académico-cultural que les permita desarrollar todas las habilidades lingüísticas correspondientes a cada nivel cursado.
Se ofrecen 12 niveles de español iniciando en nivel básico y finalizan en nivel avanzado. Horarios flexibles. 1 hora académica: 60 minutos
Horarios flexibles. 1 hora académica: 60 minutos
El candidato interesado en tomar un curso de español como Lengua Extranjera en la Pontificia Universidad Javeriana debe cumplir uno de los siguientes requisitos:
Para obtener un sello PID o una visa Tipo V, la universidad apoyará al estudiante con la documentación necesaria para la aplicación ante la embajada colombiana o el Ministerio de Relaciones Exteriores, de ser necesario. Estos documentos serán expedidos una vez que la inscripción a los cursos se confirme. Para ello, el candidato debe enviar por email la siguiente información al Centro Latinoamericano:
El candidato debe presentar un examen de clasificación en línea para definir el nivel del curso que debe tomar.
La Universidad Javeriana no cuenta con residencias estudiantiles dentro de su Campus. Para responder a esta necesidad, se ofrece el programa de Familias Anfitrionas Javerianas que ha sido creado con el fin de facilitar alojamiento con miembros de la comunidad Javeriana. Encuentre más información aquí.
Juliana Gómez, Coordinadora Académica Programa ELE
spanishcourses@javeriana.edu.co; gomezmj@javeriana.edu.co
(57-1) 3208320 Ext. 4608
Transversal 4 No 42 -00 Piso 6. Edificio 67, Facultad de Comunicación y Lenguaje. Bogotá
https://comunicacionylenguaje.javeriana.edu.co/espanol-online