Spanish in Colombia


Inscríbete a la especialización en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Externado de Colombia

Inscríbete a la especialización en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera de la Universidad Externado de Colombia

Especialización en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

Bogotá - virtual

1 año (2 semestres)

La enseñanza y el aprendizaje del español como Lengua Extranjera (ELE) es un área del conocimiento que ha venido presentando una evolución trascendental en las últimas décadas. En la actualidad hay cada vez más personas que buscan aprender el español. Según el Informe del año 2016 del Instituto Cervantes, el número de estudiantes de español como lengua extranjera ha crecido considerablemente en los últimos años y hoy, ya se cuentan por los veintiún millones alrededor del mundo.

Costo de inscripción: $120.000. Este valor será abonado en la orden de matrícula en caso de ser admitido.

En este contexto globalizado, la Universidad Externado de Colombia a través de su Centro de Enseñanza de Español para Extranjeros (CEPEX), ha diseñado el programa de “Especialización en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera” en línea, para atender la creciente demanda de profesionales en esta área.

La Especialización en ELE tiene como propósito dar continuidad a la formación de profesionales de todas las disciplinas, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que les permitan adquirir las competencias necesarias para desempeñarse como docentes del idioma español como lengua extranjera en cualquier lugar del mundo. De igual forma, para un profesional que tenga experiencia en el campo de la enseñanza de ELE, este programa le va a permitir profundizar en los aspectos fundamentales para lograr su experticia.

Perfil del aspirante

La Especialización en ELE tiene abre sus puertas a profesionales de todas las disciplinas que quieran incursionar en la enseñanza del español y a quienes ya estén en el campo puedan profundizar, revisar las diferentes áreas.

Estructura y plan de estudios

La especialización es 100 % en línea, consta de dos semestres y tiene un total de 20 créditos (960 horas).

Perfil del egresado

Los egresados estarán en capacidad de impartir clases de español a extranjeros en todos los niveles, podrán diseñar y/o adaptar materiales para este objetivo y valerse de las TIC para el ejercicio de su trabajo docente. Adicionalmente, el egresado tendrá la capacidad de aportar, contribuir y diseñar programas académicos de acuerdo con las necesidades de los estudiantes (cursos de conversación, de escritura, preparación para exámenes específicos, etc.).

Por qué estudiar la especialización

  • El español como Lengua Extranjera (ELE) es un tema en incesante expansión y en el que deben formarse docentes que puedan suplir esa demanda actual. Por esto La Universidad Externado de Colombia decidió desarrollar esta Especialización para ofrecer al mundo profesores bien formados y cualificados en esta especialidad.
  • Las personas que toman esta formación podrán adquirir las herramientas lingüísticas y metodológicas para enfrentarse a cualquier nivel de enseñanza/aprendizaje de español como lengua extranjera.
  • Al ser una formación 100% virtual la persona no tendrá que hacer inversión en desplazamientos. Este programa se adapta a quienes no pueden dejar su actividad laboral o profesional para seguir cursos presenciales. El estudiante podrá trabajar a su ritmo, organizando su tiempo de acuerdo al cronograma de cada materia (una por mes).

Docentes

Viviana Nieto M.  

Gramática cognitiva

Diana Hincapié M. 

Didáctica de la pronunciación en clases de ELE

Luz Dary León W. 

Psicolingüística

Adriana Marcela Camacho  

Pedagogía y didáctica

Viviana Nieto 

Análisis, diseño y adaptación de materiales

 Angélica María Meza 

Usos digitales en el aula de segundas lenguas

Lengua y cultura 

Adriana Marcela Camacho y Liliana Rojas

Beatriz María Peña  

Evaluación

Coordinación  

Liliana Rojas V.

Financiación

La Universidad Externado de Colombia propende por la generación de estrategias que apoyen a los estudiantes en la financiación de su educación.

Más información

Facilidades de pago

Inscripciones aquí.

 

Videos

Síganos

Twitter @SpanishinCO

Spanish in COlombia

Universidades

.

.

.

.