¿Sabía usted que Colombia tiene poco más de 41.400.000 habitantes, de los cuales más de 1.350.000 son indígenas, cerca de 4.350.000 son afrocolombianos, 30.300 son raizales de lengua creole y unos 4.800 pertenecen a la comunidad Rom?
Al recorrer cualquiera de las ciudades del país podrá encontrarse con la variedad física y cultural que caracteriza a las gentes de Colombia. Esta diversidad tiene razones históricas que hablan del encuentro de varios pueblos de origen indígena, español, afrodescendiente, árabe, judío y turco, entre otros.
De esta mezcla surgió una población mayoritariamente mestiza y heterogénea que ha configurado, en cada una de las regiones del país donde se ha dado el mestizaje, diversas tradiciones culturales, religiosas, gastronómicas y musicales. Pero no todos los pobladores de Colombia son mestizos; aún en nuestros días muchos pueblos indígenas habitan en las selvas o llanuras colombianas sin haberse mezclado. Lo mismo ocurre con los grupos raizales de las islas de San Andrés y Providencia o con los pueblos Rom.