EnRedELE, Red académica orientada y apoyada por la Asociación Colombiana de Universidades –ASCÚN– es un espacio permanente de aprendizaje colaborativo y de interlocución propositiva que fomenta el trabajo interinstitucional en torno al español como lengua extranjera y como segunda lengua. Esta metodología de trabajo en red, además de permitir el desarrollo de esta temática con mayor flexibilidad y adaptación a los cambios en el entorno nacional e internacional y de mejorar las habilidades humanas y tecnológicas requeridas, consolida la investigación y el desarrollo académico de la Instituciones de Educación Superior (ASCÚN, 2010).
EnRedELE se creó en abril de 2007 en Bogotá, como iniciativa de nueve universidades que desde 2005 han trabajado conjuntamente en actividades relacionadas con español como lengua extranjera (ELE), entre ellas la creación del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera –SICELE– capítulo Colombia.
La experiencia de las instituciones a través de proyectos de investigación, desarrollo de experiencias de aula, creación de materiales didácticos y formación de docentes, entre otros, ha sido capitalizada por la Red para realizar encuentros académicos, que atraen la participación de docentes y estudiantes interesados en conocer el estado de la discusión, los retos y las perspectivas que ofrece el tema, particularmente en Colombia.
Dada la acogida e interés que ha suscitado entre la comunidad académica el trabajo de EnRedELE, se vio la necesidad de establecer los lineamientos de vinculación, estructura organizativa y funcionamiento de la Red Académica de Español como Lengua Extranjera, para que quienes deseen formar parte de ella conozcan los parámetros que la rigen.
EnRedELE es una Red de carácter académico e investigativo de origen colombiano, con enfoque y alcance mundial, que asocia instituciones de educación formal y no formal así como docentes e investigadores comprometidos con el desarrollo, la promoción y la difusión del Español como Lengua Extranjera y como Segunda Lengua, ELE/SL.
Además de los principios y normas que la Constitución colombiana establece, EnRedELE hace suyos los siguientes en particular:
- La confidencialidad
- La lealtad
- El respeto por las personas, las instituciones y sus derechos
- El respeto por las reglas de la democracia
- Los demás que aseguren la convivencia armónica de todos los miembros de la Red